JUSTIFICACION
La educación vial es un tema muy polémico e influyente en la ciudad de Los Mochis, ya que en variadas ocasiones en el día a día, desde cruzar una calle y ver señalamientos; pareciera ser escasa la información mental de lo que deberíamos de hacer. Es importante aprender, de manera general o profunda todos los reglamentos por los diferentes motivos:
Los accidentes; estos son muy comunes en cualquier calle, a cualquier hora en nuestra ciudad, que van desde pérdidas económicas importantes, lesiones o incluso muertes, además del caos que esto genera.
Formación de la sociedad; si una generación aprende a transitar correctamente por la ciudad, los descendientes aprenderán correctamente e influirán en los ignorantes del tema. Esta educación no depende de edades ni de género, solo de lo que cada quien cuida y valora.
En Los Mochis las personas acostumbran a beber alcohol o usar el celular mientras manejan, lo que se considera mundialmente como la principal causa de catástrofes, un ejemplo más de la falta de cultura que existe.
Esta situación no solo depende de los habitantes o ciudadanos comunes, sino que nuestras autoridades, desde un policía hasta el presidente municipal, gobernador del estado o presidente de la nación, ya que si bien se encargan de colocar señalamientos, semáforos, difundir consejos o reglamentos, estos llegan a fallar de manera muy grave, donde por motivos delictivos o naturales, estos desaparecen o se descomponen, además muy malas condiciones que llega a tener un camino (baches) que no se arreglan sino mucho tiempo después, al causar algún accidente. Esto se debe a la corrupción.
Podemos exigir nuestros derechos. Con ayuda de todos podemos establecer condiciones físicas para conducir, desde lesiones, fallas a la vista, salud mental o variaciones por sustancias y dar a conocer reglamentos de transito, para conseguir esta cultura que tanta falta le hace a esta ciudad.
Los accidentes; estos son muy comunes en cualquier calle, a cualquier hora en nuestra ciudad, que van desde pérdidas económicas importantes, lesiones o incluso muertes, además del caos que esto genera.
Formación de la sociedad; si una generación aprende a transitar correctamente por la ciudad, los descendientes aprenderán correctamente e influirán en los ignorantes del tema. Esta educación no depende de edades ni de género, solo de lo que cada quien cuida y valora.
En Los Mochis las personas acostumbran a beber alcohol o usar el celular mientras manejan, lo que se considera mundialmente como la principal causa de catástrofes, un ejemplo más de la falta de cultura que existe.
Esta situación no solo depende de los habitantes o ciudadanos comunes, sino que nuestras autoridades, desde un policía hasta el presidente municipal, gobernador del estado o presidente de la nación, ya que si bien se encargan de colocar señalamientos, semáforos, difundir consejos o reglamentos, estos llegan a fallar de manera muy grave, donde por motivos delictivos o naturales, estos desaparecen o se descomponen, además muy malas condiciones que llega a tener un camino (baches) que no se arreglan sino mucho tiempo después, al causar algún accidente. Esto se debe a la corrupción.
Podemos exigir nuestros derechos. Con ayuda de todos podemos establecer condiciones físicas para conducir, desde lesiones, fallas a la vista, salud mental o variaciones por sustancias y dar a conocer reglamentos de transito, para conseguir esta cultura que tanta falta le hace a esta ciudad.
Comentarios
Publicar un comentario