Seguridad Vial

Seguridad vial


Es la protección que la ciudadanía crea para ella misma, pasando por peatones, pasajeros o conductores para estar seguros a la hora de transitar por las calles, regulado por los agentes de tránsito
























Definiciones 

1. ¿Qué es seguridad vial?

La seguridad vial es el conjunto de acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del tránsito; mediante la utilización de conocimientos (leyes, reglamento y disposiciones) y normas de conducta; bien sea como peatón, pasajero o conductor, a fin de usar correctamente la vía pública previniendo los accidentes de tránsito.
Se encarga de prevenir y/o minimizar los daños y efectos que provocan los accidentes viales. Su principal objetivo es salvaguardar la integridad física de las personas que transitan por la vía pública eliminando y/o disminuyendo los factores de riesgo.http://culturavial.com/2011/05/26/que-es-seguridad-vial/

2. ¿Qué es seguridad vial?

La seguridad vial se encarga de prevenir y minimizar los daños y efectos que provocan los accidentes viales, su principal objetivo es salvaguardar la integridad física de las personas que transitan por la vía pública disminuyendo los factores de riesgo. 
Una vez sabiendo esto es importante recalcar que la disminución de los accidentes o la mejora en la convivencia de la comunidad vial no puede reducirse al simple, conocimiento de normas y señales, o a consejos prácticos para movilizarse en los diferentes espacios y a la divulgación de conductas preventivas. 

Los accidentes viales no suelen deberse a desconocimiento o ignorancia de las normas, sino a su inobservancia, es decir, a la falta de asimilación de los valores mínimos básicos de comportamiento. El sentido profundo de esta educación radica en el desarrollo pleno de conocimientos y valores integrados a la personalidad del individuo. El respeto a las normas de tránsito y movilidad en los espacios públicos colectivos, así como la prioridad de la seguridad vial en ellos, no deben percibirse como algo normativo o impuesto, sino como un bien común.
https://www.comunidadvialmx.org/articulos/2015-08-28-que-es-seguridad-vial





Entrevistas:
T.M. Gabriel Galaviz
Describa cuales son las principales causas de los accidentes.
-Pasarse semáforos y altos, manejar con el celular y la falta de precaución. 

¿Descríbanos que medidas se han implementado para la prevención de accidentes viales?
-Poner señalamientos donde había accidentes mas seguidos y boyas metálicas en lugares conflictivos.




T.M. Paula Guadalupe Corona Osuna

Describa cuales son las principales causas de los accidentes.
-Conducir y utilizar el teléfono celular, conducir a exceso de velocidad y consumir sustancias toxicas

¿Descríbanos que medidas se han implementado para la prevención de accidentes viales?

-Platicas en empresas, escuelas en todos los niveles de educación, se entregan folletos en los cruceros.



Lic. Lamberto Valenzuela Armenta


Describa cuales son las principales causas de los accidentes.

-Todos los accidentes viales se derivan por un descuido humano donde interviene el no hacer alto; pasarse un semaforo, ir hablando por el cell, conducir en estado de ebriedad y  exceso de velocidad.

¿Descríbanos que medidas se han implementado para la prevención de accidentes viales?


-Existe un departamento de educacion y seguridad vial el cual lleva conferencias a jardines de niños, primarias, secundarias, bachilleratos, nivel superior y publico en general.




Análisis de los datos


Encuesta:








Graficas:









Análisis de datos


Encuesta
Nuestra encuesta aplicada en la ciudad de los Mochis, pasando por 32 hombres y 32 mujeres (niños, adolescentes, adultos mayores) por un tema bastante conocido, la falta de cultura vial, dio resultados curiosos. A pesar de que a primera vista pareciera ser muy mala, la mayoría piensa que es regular; aun así es necesario mejorarla, ya que esto no significa que sea correcto.
Las causas o motivos suelen ser muy variados; la falta de educación en cualquier tema no depende de una sola situación, puede ocurrir por aumento de automóviles en circulación, la misma falta de la educación vial; las distracciones al conducir, o incluso la corrupción del gobierno; se piensa que los automóviles lo causan.
La culpabilidad puede ir desde los conductores, policías, peatones o administración. En este caso se le atribuye normalmente a los conductores, ya que son los que causan los accidentes.
toda la ciudadanía utiliza un medio de transporte en los tiempos modernos, ya que tenemos una mayor necesidad por transportarnos a largas distancias en poco tiempo.
Las personas utilizan el transporte publico como el camión urbano alguna vez, por lo que es fácil calificarlo. El servicio de estos es normalmente malo, pero las personas piensan que es algo regular.
Siempre el transito tiene la labor de hacer un informe el cual se le entrega a un juez y luego de un proceso el juez determina quien es el culpable del accidente, por lo que la gran mayoría se lo atribuye.

El horario de los accidentes es muy controversial, ya que a todas horas ocurren muchos de ellos, se piensa que en la tarde hay mayor incidencia

 Supuestos hipotéticos


Origen: Este problema inicio hace muchos años desde que se inventaron los automóviles ya que en esos tiempos ni las personas ni los caminos estaban preparados para los automóviles por lo que era muy fácil que ocurrieran accidentes como choques o atropellamiento aunque en el principio era muy raro ya que casi no había vehículos. Ademas de que al principio las reglas de transito no estaban bien definidas ademas que estaban muy adecuados a las carretas con caballos 

Actualmente: Actualmente esto es un problema muy grave para todo el mundo ya que es una de las principales causas de muerte, aunque las reglas de transito ya este definidas, muchas personas no las respetan y son muy irresponsables al volante como conducir en estado de ebriedad, manejar con el teléfono o conducir a exceso de velocidad. 

Solución: Generar una consciencia a los conductores ademas de capacitar mas a los conductores acerca de las normas de transito ya que hay una gran ignorancia sobre ellas, o cumplir con las sanciones debidas sin que se llegue a la corrupción.


Comentarios